«Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU».
El Consejo Europeo de 21 de julio de 2020 acordó un paquete de medidas de gran alcance que impulsen la convergencia, la resiliencia y la transformación en la Unión Europea, que aúnan el futuro marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación («Next Generation EU») por valor de 750.000 millones.
La Mancomunidad del Sureste como entidad responsable del servicio de recogida de residuos de los ayuntamientos de Agüimes, Ingenio y Santa Lucia, ha puesto en marcha diversas acciones de sensibilización ambiental e información relacionados con la recogida de residuos con la finalidad de reducir al máximo la cantidad de residuos destinados al vertedero.
En concreto el Proyecto de compostaje en Centros educativos de la Comarca del Sureste promueve la separación de los residuos orgánicos en los Colegios e IES de La Comarca a través de una campaña de apoyo y colaboración con los centros educativos, mediante la instalación y puesta en marcha de un total de 14 áreas de compostaje de residuos orgánicos distribuidas en catorce Colegios de la Comarca del Sureste (Agüimes, Ingenio y Santa Lucia). La finalidad es facilitar la gestión de los restos orgánicos generados en dichos Centros educativos mediante el compostaje. Para llevar a cabo dicho proyecto se ha instalado en cada Colegio participante una compostera de 1m3,1 cajón estructurante de 1m3 y de la entrega de los accesorios y herramientas necesarias para facilitar dicho proceso de compostaje, pero sobretodo del asesoramiento a los colegios mediante la contratación de personal técnico cualificado en técnicas de compostaje. Las áreas de compostaje han requerido de pequeñas obras de allanado y preparación del terreno.
Objetivos del Proyecto:
• Amentar la tasa de reciclaje de los biorresiduos mediante acciones de sensibilización a través del compostaje comunitario en Centros educativos.
• Implementar procesos que favorezcan la capacitación de la Comunidad Educativa hacia el autocompostaje de los biorresiduos generados por los centros educativos.
• Promover la recogida separada de los biorresiduos producidos en los centros educativos.
• Dotar a los centros educativos de los recursos necesarios para implantar la recogida selectiva y compostaje in situ de los biorresiduos producidos.
Los centros educativos CEIP e IES de la Comarca beneficiarios del Proyecto de compostaje son:
CEIP Roque Aguayro, CEIP Doctor Juan Espino, Sánchez,CEIP Claudio de la Torre,IES José Zerpa,IES El Doctoral y CEIP Las Tederas, CEIP Montaña Los Vélez,CEIP María Muñoz Mayor,CEIP Veinte de Enero,CEIP Aguatona,CEIP Barrio Costa,CEIP Bco de Balos,CEIP Santa Lucía, CEIP Tajinaste.
El proyecto comenzó en junio de 2023 y finalizara en octubre de 2025 con una duración de 19 meses. El Proyecto ascienden a un total de 124.081,39 € IGIC y está Financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Consejeria de Transición Ecológica, Lucha contrael Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, concedió al proyecto presentado por la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste una subvención por importe de 96.447,05 euros.