Captura de Pantalla 2023-07-14 a las 13.18.38Captura de Pantalla 2023-07-14 a las 13.18.38Captura de Pantalla 2023-07-14 a las 13.18.38Captura de Pantalla 2023-07-14 a las 13.18.38
  • Inicio
  • Institucional
    • Plan Estratégico PEDSI –CSGC
    • Proyectos
    • Investigación y desarrollo
    • Gestión de residuos
    • Publicaciones
  • Fondos Europeos
    • Plan de medidas antifraude
    • Proyectos de la Mancomunidad del Sureste financiados por el PRTR- Fondos Next Generation EU
  • Eventos
  • Noticias
  • Servicios Web
  • Contacto
SEDE ELECTRÓNICA
✕
            No results See all results

            PMUS

            • Home
            • PMUS
            PROYECTO DE COMPOSTAJE COMUNITARIO EN CENTROS EDUCATIVOS DE LA MANCOMUNIDAD DEL SURESTE
            marzo 25, 2024
            CARMAC
            febrero 6, 2024
            Published by webmancomunidad on febrero 6, 2024
            Categories
            • Datefebrero 6, 2024

            PMUS: Elaboración de un Marco Teórico y Técnico de Referencia para Guiar el Cambio hacia una Movilidad Sostenible

            El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la Comarca del Sureste de Gran Canaria, PMUS, recoge un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la
            implantación de formas de desplazamiento más sostenibles: caminar, bicicleta y uso del transporte público; dentro de los tres municipios que conforman la
            Comarca. El PMUS es una herramienta que sirve como primer paso para llegar al objetivo final de un nivel de ciudad sostenible, en un contexto de transporte
            sostenible, actuando sobre los efectos negativos del sistema de movilidad previo. Trata de promover modos de transporte que permitan la compatibilidad del crecimiento económico, con la cohesión social y con la defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida para los
            ciudadanos.

            Para ello:

            - Se proporcionó a la ciudadanía diversas alternativas al vehículo de uso privado, siendo aquéllas más sostenibles, eficaces y confortables,- Simultáneamente, se concienció de la necesidad de un uso más eficiente y racional del vehículo privado.

            Para todo ello se hizo necesario:

            - Un estudio de la demanda de movilidad privada, a la que siguió
            - Una propuesta de gestión sostenible de la misma.
            - Tareas de difusión, promoción, mejora y facilitación del uso de las modalidades alternativas
            - Labores de concienciación y de dinamización de la participación ciudadana.

            La elaboración de este Plan de Movilidad Urbana Sostenible requirió:
            a) Una metodología de participación y concienciación social,
            b) Información y educación por parte de las autoridades locales,
            c) Análisis detallados de la situación inicial,
            d) Desarrollo de las propuestas,
            e) Implantación progresiva de las medidas, con subsecuentes evaluaciones de resultados,
            f) Realización de iniciativas “piloto”,
            g) Desarrollo de tareas educativas en todo el territorio de la Comarca del Sureste,
            h) Labores promocionales para fomentar el uso de las modalidades alternativas de movilidad presentadas y propuestas en el Proyecto

            En el plan de movilidad estuvieron involucrados varios agentes:
            1. Los equipos de gestión municipal
            2. Organizaciones políticas, sociales y empresariales, cuyo apoyo y colaboración es de un valor incalculable
            3. Servicios específicos estrictamente técnicos necesarios a diversos niveles: desde servicios legales poder elaborar la normativa necesaria, hasta
            servicios técnicos o de obras, para llevar a cabo cada una de las actuaciones
            4. L@s ciudadan@s

            Igualmente, se diseñó un programa de evaluación periódica en base a indicadores para valorar los resultados obtenidos con la implantación de las medidas
            y poder cuantificar el cumplimiento de los objetivos. Los resultados de estas evaluaciones han dado lugar a permanecer en el diseño y aplicación de medidas
            correctoras.

            El PMUS incorporó, además:
            A) La evaluación de la red viaria,
            B) Criterios de calidad medioambiental
            C) Criterios de calidad de vida de l@s ciudadan@s.

            Características principales del PMUS:
            – Actúa a nivel local y metropolitano;
            – Garantiza la accesibilidad y las necesidades de movilidad de los municipios;
            – Cubre todos los modos de transporte, personas y mercancías;
            – Tiene en cuenta los planes y estrategias locales, regionales y nacionales;
            – Reduce los impactos negativos del transporte;
            – Trata de resolver los crecientes volúmenes de tráfico y congestión;
            – Pretende ser un primer paso para el cambio del transporte hacia modos más limpios y eficientes;
            – Debe incorporarse en la planificación urbanística, en el marco de la accesibilidad y de la movilidad.

            Se espera que el PMUS sea considerado por los responsables municipales, especialmente en relación a la planificación del suelo y al respeto y debida
            aplicación de los programas medioambientales. Necesaria e imprescindible es, por lo demás, una fluida coordinación y cooperación entre los diferentes
            agentes.

            Share
            0

            Si desea ponerse en contacto con nosotros, puede realizarlo a través de:

            Tlf.: 928 182 896

            Email: administracion@surestegc.org
            Tlf.: 928 182 896

            Atención al ciudadano/a Recogida Residuos Orgánicos y Poda Teléfono: 620389036 Email: organicaypoda@ayagaures.es Atención al ciudadano/a Recogida Residuos Sólidos Urbanos, Recogida Papel y Cartón y Recogida Envases Ligeros, Recogida Vidrio, Recogida Téxtil y Calzado, Recogida Aceites domésticos Teléfono: 828124472
            Portal de transparencia - Perfil del contratante
            HORARIOS DE APERTURA

            Lunes - Viernes
            09:00 AM - 02:00 PM

            Sábado y Domingo
            Cerrado

            DIRECCIÓN

            Calle Los Cactus, Nº 70,
            Polígono Industrial de Arinaga, Agüimes, Las Palmas, CP: 35118.

            © 2023 Reservado todos los derechos | Diseñado por socassat.com
            SEDE ELECTRÓNICA
                      No results See all results