HYMAC. Plan para la implantación de la economía del hidrógeno en la Macaronesia: Aplicaciones estacionarias
Este proyecto se planteó como la segunda fase del HYDROBUS. Mientras que este se dedicó a la fase de estudio y diseño de las infraestructuras necesarias, el proyecto Hyamac se orientó a la fase demostrativa, con la implantación de las primeras hidrogeneras. Donde la labor de la Mancomunidad fue colaborar en la realización de diversos informes y estudios sobre la implementación de la economía del hidrógeno en la Macaronesia, así como en la selección de emplazamientos.
Este proyecto también formó parte de la iniciativa INTERREG III-B, Madeira, Azores, Canarias. Tuvo un presupuesto de alrededor de 750.000 euros, correspondieron a la Mancomunidad cerca de 27.000 euros (85% proveniente de fondos FEDER y el 15% restante de la Mancomunidad). El periodo de desarrollo del proyecto fue de dos años. Finalizó en diciembre de 2006.
Entidades participantes:
Jefe de fila (entidad coordinadora):
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Socios participantes:
- 
ITC – Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. 
- 
Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) 
- 
Gobierno de Canarias 
- 
Cabildo Insular de Lanzarote 
- 
UNELCO 
- 
Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria 
- 
Ben Magec 
- 
AREAM - 
- 
LAMTec (Azores) 
- 
Empresa Eléctrica de Azores – EEG-EDA 






